• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Quemadura solar

ENFERMEDADES DE LA PIEL Y EL TEJIDO SUBCUTÁNEO
Nombres Alternativos: QUEMADURA SOLAR.
Dato 2: L55
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

Las quemaduras solares suelen presentarse bajo los síntomas de piel enrojecida y caliente al tacto, que al tocarla presenta dolor. Estas quemaduras suelen aparecer luego de unas horas tras una exposición excesiva a la luz ultravioleta del sol o de fuentes artificiales, como lámparas para bronceado.

El exponerse al sol intenso con frecuencia puede causar que quemaduras solares, las cuales aumentan el riesgo de otros daños en la piel, como que la piel se vuelva seca o arrugada, presencia de manchas negras o ásperas, y el desarrollo de ciertos tipos de cáncer de cáncer de piel como el melanoma.

Por lo general estas quemaduras pueden ser aliviadas con remedios caseros, y suelen tomar varios días, o un poco más para curarse.

Causas

La causa de las quemaduras solares es una exposición intensiva a la luz ultravioleta debido al sol o al uso excesivo de lámparas y camas de bronceado.

Además de esto existen ciertos factores de riesgo relacionados con las quemaduras de sol:

Tener piel clara, ojos azules y cabello rojo o rubio

Vivir o ir de vacaciones a un lugar cálido, soleado o a gran altitud

Trabajar al aire libre.

Mezclar la recreación al aire libre con el consumo de alcohol

Antecedentes de quemaduras solares

Exponerse con regularidad la piel, sin protección a la luz ultravioleta del sol o de fuentes artificiales.

Usar de medicamentos fotosensibilizantes (que pueden causar mayor vulnerabilidad a las quemaduras de sol).

Complicaciones

Entre las complicaciones relacionadas con las quemaduras solares se encuentran:

Envejecimiento prematuro de la piel.

Lesiones precancerosas de la piel (manchas ásperas y escamosas que han sido dañadas por el sol).

Riesgos de cáncer de piel.

Daño ocular.

Síntomas

  • FIEBRE

  • DOLOR DE CABEZA

  • FATIGA

  • PICAZÓN

  • HINCHAZON

  • NAUSEAS

  • SENSIBILIDAD DE LA PIEL

  • COLOR ROSADO DE LA PIEL O ENROJECIMIENTO

  • PIEL CÁLIDA O CALIENTE AL TACTO

  • PEQUEÑAS AMPOLLAS LLENAS DE LÍQUIDO QUE PUEDEN ROMPERSE

Exámenes Médicos

Diagnóstico

Por lo general, el diagnóstico incluye una evaluación física y la realización de preguntas sobre los síntomas, la exposición a los rayos UV y los antecedentes de quemaduras solares.

En caso de que se presente una quemadura de sol o una reacción cutánea tras exposiciones relativamente cortas a la luz solar, pueden ser recomendadas la realización de fotopruebas. Este examen consiste en la exposición de pequeñas zonas de piel a cantidades medidas de luz UVA y UVB, para así intentar reproducir el problema. Si la piel reacciona a la radiación UV, se considerará a la persona como fotosensible (sensible a la luz solar).

Tratamientos y Cuidados

El tratamiento de las quemaduras solares se centra en aliviar el dolor y reducir los síntomas.

Entre los tratamientos que pueden ser utilizados se encuentran:

  • Tomar analgésicos: Para ayudar con el dolor y la inflamación, el tomar analgésicos como ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) o naproxeno sódico (Aleve), puede ayudar. Junto a esto pueden ser aplicados algunos geles los cuales contengan analgésicos.
  • Aplicación de compresas: Para refrescar la piel el aplicar compresas de agua fresca sobre las quemaduras, o tomar un baño para refrescarlas.
  • Aplicación de lociones o geles: La aplicación en la piel de una loción de calamina o un gel de aloe vera pueden ayudar a aliviar los síntomas.
  • Hidratarse: Es importante beber aguda para evitar la deshidratación.
  • Cuidar y tratar las ampollas: En caso de presentar ampollas, estas no deben romperse, y en caso de que se rompan se debe limpiar cuidadosamente el área con agua y un jabón suave. Después de esto debe ser aplicado un ungüento antibiótico y cubrir la herida con una venda antiadherente. Sin embargo, si se llegará a presentar sarpullido en el sitio de la herida se debe consultar con el médico.
  • Tratamiento de la piel: Luego de la quemadura solar, esta puede comenzar a pelarse trascurridos unos días. Cuando esto suceda es importante hidratar la piel, y en caso de quemaduras graves, el uso de una crema de hidrocortisona puede ayudar.

Además de esto pueden seguirse otras medidas para ayudar a aliviar los síntomas y a la curación, como el proteger la quemadura de la exposición solar, evitar usar cremas o productos cuyos nombres terminen en «-caína», como benzocaína, ya que pueden provocar irritación de la piel o causar una reacción alérgica.

Consejos

Algunas medidas para prevenir las quemaduras solares son:

Evitar la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m.

Evita tomar sol y usar camas bronceadoras.

Cubrirse con sombreros cuando se esté al aire libre.

Usa protector solar.

Usar gafas de sol cuando se esté al aire libre en días soleados.

Tener cuidado con los medicamentos que aumentan la sensibilidad al sol (antihistamínicos, el ibuprofeno, algunos antibióticos, los antidepresivos, los antipsicóticos y algunos medicamentos para bajar el colesterol).

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.